Powered By Blogger

martes, 14 de agosto de 2012

¿QUÉ ES EL AMOR?


¿QUÉ ES EL AMOR?


Nunca ningún autor y tampoco ningún idioma han podido describir  fácilmente que es el amor. Solo se han concretado a dar definiciones, explicaciones y opiniones...


El amor es un sustantivo y como tal es estático...


¿Qué es amar? Amar es un verbo y por tanto es dinámico, es una conjugación, es acción, es predisposición y es decisión...

Amar es sentir por la otra persona, es pensar en la otra persona, es interesarse por la otra persona...

Amar no es decir "debes levantarte", sino que es dar la mano y decir "ven, yo te ayudaré a levantarte"...


Amar significa compartir con el ser amado absolutamente todo...
Amar significa disfrutar el beso que se le da a la persona amada, amar es disfrutar del aroma natural que te ofrece la persona a la cual amas, es tomar el gusto de su físico, de su voz, de su sonrisa...

Amar es dar confianza a la persona amada, es dar seguridad, es pensar positivamente que el amor no se va a acabar sino que cada día se hará mayor, es no restringir los sentimientos por temor a que el amor acabe de un momento a otro...

Amar es dar con la confianza de ser correspondido...

Amar es estar dispuesto a luchar para que el amor no muera.

Amar es regar cada día la fuente del amor...

Amar es saber recibir del ser amado cualquier gesto o manifestación de amor y valorarlo por pequeño que éste sea...

Amar es desear estar al lado de la persona que te ocasiona revoloteo de mariposas (cosquillas en el estómago), cada vez que escuchas su voz o sientes su presencia...

Amar es no callar los sentimientos, sino expresar lo que se siente en cada instante que se piensa en el ser amado... es deleitar los oídos del ser amado diciendo las cosas lindas que se sienten...

Amar es dejar que fluyan las emociones por la persona amada sin temores y sin inhibiciones...

Amar es luchar para hacer feliz a quien amas.

viernes, 3 de agosto de 2012

AMOR VERDADERO


Un hombre de cierta edad vino a la clínica donde yo trabajo para hacerse curar una herida en la mano. Tenía bastante prisa, y mientras se curaba le pregunté qué era eso tan urgente que tenía que hacer.


Me dijo que tenía que ir a una residencia de ancianos para desayunar con su mujer que vivía allí.
Me contó que llevaba algún tiempo en ese lugar y que tenía un Alzheimer muy avanzado.

Mientras acababa de vendar la herida, le pregunté si ella se alarmaría en caso de que él llegara tarde esa mañana.
-No, me dijo. Ella ya no sabe quién soy. Hace ya casi cinco años que no me reconoce. Entonces le pregunté extrañado. -


Y si ya no sabe quién es usted
¿por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas?
Me sonrió y dándome una palmadita en la mano me dijo: -"Ella no sabe quién soy yo, pero yo todavía sé muy bien quién es ella".




Tuve que contenerme las lágrimas mientras salía y pensé:
-"Esa es la clase de amor que quiero para mi vida.


El verdadero amor no se reduce a lo físico ni a lo romántico. El verdadero amor es la aceptación de todo lo que el otro es, de lo que ha sido, de lo que será y de lo que ya no es...
 



El amor es un fenómeno aprendido


"El amor es un fenómeno aprendido aunque quizá muchos de nosotros no estemos satisfechos con el modo en que lo hemos aprendido. Como seres humanos experimentados, debemos creer en una cosa por encima de otra: el cambio. Y por lo tanto, si no nos gusta donde estamos con respecto al amor, si no nos gusta el escenario en el que nos encontramos, si no somos felices, si nos sentimos solos, si nos parece que no sucede nada podemos cambiar y crear un nuevo escenario.



Debemos pintar un nuevo decorado. Rodearnos de actores nuevos. Y si la obra no es buena, insistiremos y escribiremos otra. Hay millones de obras, tantas como personas. Sabemos que el amor es algo que necesitamos, algo que buscamos constantemente y sin embargo, no se nos enseña. Se supone que nos llega por y a través de alguna fuerza misteriosa de la vida." "El amor no es un producto que pueda negociarse, comprarse o venderse, tampoco podemos obligar a amar u obligar a otros a que nos amen.

 Sólo puede ser dado en forma voluntaria. Muchas personas se ofrecen en venta, en cuerpo y mente, en nombre del amor. Pero se engaña a sí mismo quien cree que puede comprar el amor. Puede comprar el cuerpo de otro, o su tiempo, sus posesiones terrenas, pero nunca comprará su amor. Se puede optar por fingir amor a cambio de un precio determinado. Se trata de un arte dramático que muchos han perfeccionado al punto que resulta imposible descubrir el engaño. Pero este jugar al amor no es fácil.



El costo es grande y nunca recompensa lo suficiente." "El amor no puede ser encerrado o encadenado. El amor se diluye entre las cadenas. 
 




Si el amor desea seguir otro curso, se va; y todas las prisiones, guardias, cadenas u obstrucciones del mundo no son suficientes para retenerlo ni por un segundo. Si un ser humano ya no desea crecer en el amor con otro ser humano, el otro puede desempeñar varios papeles para retenerlo. 

Puede convertirse en un villano y amenazarlo; puede volverse generoso y ofrecer regalos; puede convertirse en un intrigante y hacerlo sentir culpable; puede ser astuto y trampearlo para que se quede o puede cambiar su propio “yo” para satisfacer las necesidades del otro. Pero a pesar de todo lo que haga, el amor del otro se ha ido y sólo recibirá a cambio de todos sus esfuerzos, un cuerpo vacío, sin vida y sin amor. Aunque esto nos parezca repugnante, muchos lo hacen por seguridad, fama o fortuna.
 

La dinámica resulta aún más grotesca cuando se comprende que esta relación sin porvenir impide al enamorado un crecimiento constante. El amor es tener siempre los brazos abiertos. Con los brazos abiertos el amor puede ir y venir a su voluntad, libremente, pues lo haría igual de todos modos. Si cerramos los brazos alrededor del amor descubriremos que hemos quedado solos, abrazándonos a nosotros mismos."

 







Autor: Nemesis Arbenz

NO ESTAS DEPRIMIDO ESTAS DISTRAIDO.


NO ESTAS DEPRIMIDO ESTAS DISTRAIDO.



Distraído de la vida que te puebla. Tienes corazón, cerebro, alma y espíritu, entonces cómo puedes sentirte pobre y desdichado.
Distraído de la vida que te rodea, delfines, bosques, mares, montañas, ríos…
No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 5.600 millones.
Además nos es tan malo vivir solo, yo la paso bien decidiendo a cada instante lo que quiero hacer y gracias a la soledad, me conozco, algo fundamental para vivir.
No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70 años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein, interpretaba como nadie a Chopin a los 90, por sólo citar dos casos conocidos.

NO ESTAS DEPRIMIDO ESTAS DISTRAIDO.
Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible porque todo te fue dado, no hiciste ni un solo pelo de tu cabeza, por lo tanto no puedes ser dueño de nada.
Además la vida no te quita cosas, te libera de cosas, te aliviana para que vueles más alto, para que alcances la plenitud.
De la cuna a la tumba, es una escuela, por eso lo que llamas problemas son lecciones y la vida es dinámica, por eso está en constante movimiento.
Por eso sólo debes estar atento al presente, por eso mi madre decía: “Yo me encargo del presente, el futuro es asunto de Dios”.
Por eso Jesús decía: “el mañana no interesa, él traerá nueva experiencia, a cada día le basta con su propio afán”.
No perdiste a nadie, el que murió simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el AMOR, sigue en tu corazón.
Quien podría decir que Jesús está muerto. No hay muerte, hay mudanza, y del otro lado te espera gente maravillosa. Gandhi, Miguel Angel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuela y madre, que creía que en la pobreza está más cerca del AMOR, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja porque nos hace desconfiados.

No encuentras la felicidad y… ¡ es tan fácil!. Sólo debes escuchar a tu corazón, antes de que intervenga tu cabeza, que está condicionada por la memoria, que complica todo con cosas viejas, con órdenes del pasado, con prejuicios que enferman y encadenan. La cabeza que divide, es decir, empobrece. La cabeza no acepta que la vida es como es, no como debería ser.
Haz sólo lo que amas y serás feliz. El que hace lo que ama, está bendito y condena al éxito, que deberá llegar cuando deba porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente.
No hagas nada por obligación, ni por compromiso, sino por AMOR. Entonces, habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible, sin esfuerzos, porque te mueve la fuerza natural de la vida. La que me levantó, cuando se cayó el avión con mi mujer y mi hija. La que me mantuvo vivo, cuando los médicos me diagnosticaban, 3 ó 4 meses de vida.

Dios te puso un ser humano a cargo y ese eres tú. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás. Recuerda a Jesús: “amarás al prójimo como a ti mismo”. Reconcíliate contigo, ponte frente al espejo y piensa que esa criatura que estas viendo es obra de Dios y decide ahora mismo ser feliz porque la felicidad es una adquisición, no algo que te llegará de afuera. Además, la felicidad, no es un derecho sino un deber, porque si no eres feliz estas amargando a todo el barrio.
Un sólo hombre que no tuvo ni talento ni valor para vivir, mandó a matar seis millones de hermanos judíos. Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso en la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo.
Tenemos para gozar la nieve del invierno y la flor de la primavera, el chocolate de la Peruggia, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileros y los cigarros de Davidoff, las mil y una noches, La Divina Comedia, El Quijote, Pedro Páramo, los boleros de Manzanero, la poesía de Whitman… Mahler, Brahms, Ravel, Debussy, Mozart, Chopin, Beethoven, Caravaggio, Rembrandt, Velásquez, Cézanne, Picasso y Tamayo… entre tantas maravillas.
Si tienes cáncer o SIDA, pueden pasar dos cosas, las dos son buenas. Si te gana, !te liberas del cuerpo que es tan molesto!. “Tengo hambre, tengo frío, tengo sueño, tengo ganas, tengo razón, tengo dudas”. Si le ganas a esto; serás más humilde, más agradecido, por lo tanto fácilmente feliz, libre del tremendo peso de la culpa, la responsabilidad y la vanidad, dispuesto a vivir cada instante profundamente, como debe ser.
NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DESOCUPADO.
Ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas. Además el servicio es una felicidad segura, así como gozar de la naturaleza y cuidarla para el que vendrá.

Da sin medida y te darán sin medida. Ama hasta convertirte en lo amado, y más aún, hasta convertirte en el mismísimo AMOR. Que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas.
El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba, hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida.
El bien se alimenta de sí mismo. El mal, se destruye asimismo. Si los malos supieran que buen negocio es ser bueno, serían buenos aunque sea por negocio…
NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTÁS DISTRAÍDO
FACUNDO CABRAL